X
Menu

Diciembre 2017

Cada vez más tenemos el hábito de realizar compraventas on line y eso se traslada al mundo empresarial. Los nuevos cambios aprobados por la Unión Europea respecto al IVA en este tipo de negocios, podría afectarte.

 En EXTERNA CORPORATIVO, te ayudamos a planificar y registrar tu empresa a estos efectos para que cuentes con la seguridad que necesitas y evites posibles sanciones.

La previsión y organización en tus negocios te ayuda a crecer

¡Infórmate, no lo dejes pasar! En Externa Corporativo te ayudamos a incrementar tu actividad empresarial internacional minorando riesgos.¡Consúltanos sin compromiso!

El gobierno rumano ha aprobado mediante Decreto medidas fiscales que afectan principalmente al Impuesto sobre la renta y al de Sociedades que entrarán en vigor en enero 2018.

Las medidas pretenden un mayor control de la evasión fiscal y afectarán a empresas rumanas y a las extranjeras con establecimientos permanentes y actividad en este Estado.

Los cambios más destacados son una reducción del impuesto similar a nuestro IRPF del 16 al 10%. Las compañías con una facturación inferior al millón de euros anuales dejarán de pagar el impuesto del 16% sobre los beneficios y abonarán ahora una tasa equivalente al 1% de sus ingresos.

Sin embargo, una de las medidas que ha sido muy controvertida, por novedosa y única en Europa, provocando numerosas protestas es la que afecta las cotizaciones de la seguridad social de los trabajadores. A partir de enero, serán los propios trabajadores y no las empresas, los que tengan que pagar totalmente las cotizaciones de la seguridad social, pues las empresas sólo abonarán un 2,25% destinado a cubrir las bajas médicas; los costos de la seguridad social se verán reducidos del 39,25% al 35%.

 

Los ministros de Economía y Finanzas de la Unión Europea, ECOFIN, han aprobado un paquete de medias en una Directiva y dos Reglamentos que buscan facilitar la recaudación del IVA cuando los ciudadanos adquieren bienes y servicios a distancia, on line.

El objetivo principal es reducir los 5.000 millones que pierde el fisco de los diferentes estados miembros por actividades fraudulentas en transacciones de este tipo.

Las nuevas medidas se aplicarán a compras por valor menor a 150€ creando un nuevo portal para estas operaciones desde terceros estados, extendiendo la ventanilla única de la UE al registro del IVA de ventas a distancia

Así se evitará que los proveedores online tengan que registrar el IVA en cada uno de los Estados miembros de la UE en los que venden bienes. Se prevé que esta medida genere un ahorro total de 2.300 millones para las compañías y un incremento de 7.000 millones en la recaudación a través del IVA en los Estados miembros.

El resultado para el consumidor es que éste, pagará el IVA en su país de residencia y autorizarán a las plataformas online a recaudar el IVA de las transacciones a distancia que realizan. Además, las reglas simplifican las disposiciones aplicables para pymes y start-ups; las operaciones transfronterizas inferiores a 10.000 euros se seguirán rigiendo por las normas de IVA nacionales.

Por último, se elimina la excepción para envíos desde terceros países cuyo valor no llega a 22 euros con el objetivo de evitar abusos actuales

Los Estados miembros tendrán hasta el 31 de diciembre de 2018 y hasta el 31 de diciembre de 2020 para transponer estas normas al ordenamiento jurídico de cada país

Para las provisiones sobre la ventanilla única, tanto comunitaria como desde terceros países, y para la eliminación de la excepción de IVA para pequeños envíos, se ha acordado una extensión hasta 2021.

En la última reunión del ECOFIN, formado por los Ministros de Economía y Hacienda de los países miembros de la UE, celebrada el pasado 5 de diciembre, se aprobó una nueva lista de jurisdicciones no cooperativas en materia fiscal, ya conocida como la “lista negra PanUE”.

Los criterios considerados para la inclusión o no de países y jurisdicciones no UE han sido:

  • la trasparencia fiscal, en cuanto a los estándares internacionales de intercambio rogado y automático de información de cuentas financieras.
  • fair taxation”, eliminación de regímenes fiscales preferenciales perniciosos y/o facilitación de estructuras off shore que atraigan beneficios sin identificar la actividad económica.
  • Implementación de medidas “anti BEPS”, para evitar la erosión de las bases imponibles

La lista negra incluye 17 jurisdicciones: Samoa Americana, Bahréin, Barbados, Granada, Guam, Corea del Sur, Macao SAR, Islas Marshall, Mongolia, Namibia, Palau, Panamá, Santa Lucía, Samoa, Trinidad y Tobago, Túnez, Emiratos Árabes Unidos.

Por otro lado, otras 47 jurisdicciones pasan de estar en la lista negra a una “lista gris” considerando su compromiso en la implantación de alguno de los tres criterios antes comentados a lo largo del 2018 y hasta final de 2019.

Este mes de diciembre ha entrado en vigor el acuerdo administrativo entre España y USA de intercambio de informes país por país con carácter anual.

Esto tipo de información pretende potenciar la transparencia fiscal y especialmente se fijará en indicadores de distribución mundial de las rentas, impuestos pagados y ubicación de la actividad económica entre los países y territorios fiscales en los que operan grupos multinacionales de empresas.

El fin es evitar riesgos vinculados con los precios de transferencia, erosión de las bases imponibles y el traslado de beneficios, aunque también servirá a efectos estadísticos y de análisis económico.

 Esto afectará principalmente a los grupos de empresas multinacionales o los llamados “Grupo EMN”: grupos de dos o más empresas con residencia fiscal en distintos países o territorios, o una empresa residente a efectos fiscales en un Estado y sujeta a tributación en otro respecto a la actividad económica allí desarrollada a través de un establecimiento permanente.

Suscríbase a nuestras noticias

Vamos a proceder a la recogida de sus datos, por favor, lea atentamente nuestra política de protección de datos

Consiento expresamente el tratamiento de mis datos personales de conformidad con la política de protección de datos

Deseo recibir comunicaciones publicitarias por correo postal o electrónico sobre servicios de esta entidad, así como recibir el Newsletter digital de Externa Corporativo SL.

Responsable: EXTERNA CORPORATIVO SL CIF nº B70321393

Finalidad: Gestionar adecuadamente su demanda de información.
Legitimación: Consentimiento del interesado
Destinatarios: No se cederán datos a terceros, salvo obligación legal
Derechos: Tiene derecho a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional
Información adicional: Ver nuestra política de protección de datos

Tiene alguna duda. ¡Escríbanos sin compromiso!

Vamos a proceder a la recogida de sus datos, por favor, lea atentamente nuestra política de protección de datos




Los campos marcados con * son obligatorios

Marcando esta casilla, manifiesta haber leído y aceptado expresamente la presente Política de Privacidad y Protección de Datos, otorgando su consentimiento inequívoco y expreso a EXTERNA CORPORATIVO SL para el tratamiento de los datos de acuerdo con las finalidades y servicios aquí reflejados.

Consiento expresamente el tratamiento de mis datos personales de conformidad con la política de protección de datos


Responsable: EXTERNA CORPORATIVO SL CIF nº B70321393

Finalidad: Gestionar adecuadamente su demanda de información.
Legitimación: Consentimiento del interesado
Destinatarios: No se cederán datos a terceros, salvo obligación legal
Derechos: Tiene derecho a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional
Información adicional: Ver nuestra política de protección de datos