X
Menu

Febrero 2017

En EXTERNA CORPORATIVO te ayudamos a dar seguimiento a tu negocio en Holanda. Actualiza y prevé los cambios fiscales y financieros que puedan afectar a tu negocio en este destino.

Las fusiones bancarias recientes y las iniciativas legales para evitar la evasión fiscal que afectarán a los intereses y a un posible aumento de la carga fiscal, sin duda afectan al día a día empresarial.

El pasado 27 de febrero entró en vigor una importante reforma del Impuesto sobre la Renta que afecta a todos los contribuyentes nacionales y extranjeros.

Destaca el aumento en el tipo del Impuesto de Sociedades, que pasa de un 12% a un 15% con objetivo de incrementar los ingresos fiscales, y mejorar la administración tributaria.

Otra de las novedades a considerar de especial relevancia para las empresas extranjeras allí establecidas o con relaciones comerciales vigentes, es la extensión del ámbito de las retenciones que hasta ahora existían, ampliándose su aplicación sobre los dividendos, intereses y pagos por servicios. La retención aplicable será de un 10% desde el 27 de febrero.

A las inversiones extranjeras, también les afectará los cambios en la definición de lo que se considera un “Establecimiento Permanente (PE)”. Anteriormente se consideraba que lo era un lugar de construcción o un proyecto de montaje. A partir de ahora, toda actividad que supere los 90 días en el país, estará sujeta a la obligación de constituir un Establecimiento Peramente conforme a la normativa legal.

Se implanta la declaración electrónica de impuestos, se modifica el régimen de evaluación y se establecen “tarjetas de contribución” para todos los contribuyentes (nacionales o extranjeros con establecimiento permanente en el país). El número de dichas tarjetas, entenderíamos como un número de identificación fiscal, deberá aparece en todos los contratos, declaraciones y facturas, siendo sancionable su omisión.

Respecto a las exenciones fiscales, prácticamente desaparecen incluyendo las que existían para la minería, el sector turístico, pesca, agricultura, educación y exportación de productos manufacturados. Solo se mantienen para las actividades industriales de fabricación y limitadas a un período de 5 años iniciales sin renovación.

Se elimina la exención fiscal que afectaba a los primeros 30.000 OMR de beneficios imponibles, surgiendo una nueva tasa impositiva del 3% para pequeños contribuyentes

El pasado año, el Comité Permanente de finanzas canadienses realizó una serie de objeciones y recomendaciones al Gobierno respecto a la evasión fiscal que está sufriendo el país. Ahora el Gobierno ha publicado que acepta todas las recomendaciones y que las llevará a la práctica en breve.

La Hacienda Canadiense (CRA) tiene previsto revisar y modificar el sistema de declaración impositiva voluntario y contará con diversos agentes de control tales como el Comité asesor de cumplimiento offshore. En su ánimo de aceleración del control, el Gobierno ha anunciado que publicará una guía para el cumplimiento de la correcta declaración del impuesto sobre la renta en esta primavera a fin de acabar con “los trucos fiscales de algunos” que perjudican y se convierten en una carga para el sistema tributario general.

Ya están bajo supervisión un total de 41.000 transacciones financieras realizadas recientemente

El pasado 15 de febrero, el Parlamento Europeo votó con holgada mayoría a favor del a aprobación del Tratado de Libre Comercio entre la UE y Canadá, más conocido como CETA.

El acuerdo elimina los aranceles de la mayoría de bienes y servicios, pero más allá de las ventajas económicas que pueda representar, sobre todo en cuanto a volumen de exportaciones, este Acuerdo se ha convertido en un símbolo de las fuerzas antiglobalización que pretenden evitar que se convierta en un precedente a imitar.

Si bien supondrá ventajas para las PYMES a nivel exportaciones y certificaciones aduaneras, por otro lado, se teme que las grandes multinacionales tengan vía libre en sectores como la salud, la educación o los servicios sociales ya que el Acuerdo prevé libertad a los Estados para organizarse.

Durante el 2016, este Acuerdo sufrió muchos retrasos y fue objeto arrojadizo entre las políticas de izquierdas y de derechas, el hecho de que el Parlamento Europeo lo haya aprobado supone un paso esencial y requisito indispensable para su provisional entrada en vigor con carácter inmediato, aunque pendiente de su ratificación por parte de cada Estado miembro.

España ha recibido un ultimátum de parte de la Comisión Europea respecto a las sanciones que se aplican a partir de la declaración errónea o falseada del Modelo 720, considerando que dichas sanciones son discriminatorias, desproporcionadas y en colisión con las libertades fundamentales de la UE.

El Modelo 720 tiene carácter informativo, a priori, en el que se debe declarar los bienes que personas físicas o jurídicas tengan en el extranjero por valor superior a 50.000€. La Hacienda española penaliza la no presentación, pero también la declaración con errores de fondo y/o forma y es ahí donde la Comisión Europea considera el exceso de actuación y el agravio comparativo.

Actualmente, la Hacienda española contempla multas de 5.000€ por dato omitido, obliga a tributar al tipo marginal del IRPF y sobre ese resultado impone una sanción del 150% más intereses. Este tipo de fracciones no prescriben.

La libertad de movimiento de los ciudadanos UE y de los capitales es uno de los principales argumentos utilizados por la Comisión Europea que teme que medidas como esta disuadan esas libertades tanto a personas físicas como jurídicas. Por este motivo, y tras mantener conversaciones con España desde 2015, la Comisión Europea ha lanzado un último aviso previo a llevar el caso al TJUE, Tribunal de Justicia de la UE.

Suscríbase a nuestras noticias

Vamos a proceder a la recogida de sus datos, por favor, lea atentamente nuestra política de protección de datos

Consiento expresamente el tratamiento de mis datos personales de conformidad con la política de protección de datos

Deseo recibir comunicaciones publicitarias por correo postal o electrónico sobre servicios de esta entidad, así como recibir el Newsletter digital de Externa Corporativo SL.

Responsable: EXTERNA CORPORATIVO SL CIF nº B70321393

Finalidad: Gestionar adecuadamente su demanda de información.
Legitimación: Consentimiento del interesado
Destinatarios: No se cederán datos a terceros, salvo obligación legal
Derechos: Tiene derecho a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional
Información adicional: Ver nuestra política de protección de datos

Tiene alguna duda. ¡Escríbanos sin compromiso!

Vamos a proceder a la recogida de sus datos, por favor, lea atentamente nuestra política de protección de datos




Los campos marcados con * son obligatorios

Marcando esta casilla, manifiesta haber leído y aceptado expresamente la presente Política de Privacidad y Protección de Datos, otorgando su consentimiento inequívoco y expreso a EXTERNA CORPORATIVO SL para el tratamiento de los datos de acuerdo con las finalidades y servicios aquí reflejados.

Consiento expresamente el tratamiento de mis datos personales de conformidad con la política de protección de datos


Responsable: EXTERNA CORPORATIVO SL CIF nº B70321393

Finalidad: Gestionar adecuadamente su demanda de información.
Legitimación: Consentimiento del interesado
Destinatarios: No se cederán datos a terceros, salvo obligación legal
Derechos: Tiene derecho a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional
Información adicional: Ver nuestra política de protección de datos